Para familiarizarnos y afianzar algunos de los términos más habituales en el ámbito de la Cooperación Internacional, a continuación te muestro una selección de definiciones y conceptos con los que hemos venido trabajando durante el cuatrimestre docente de impartición de la asignatura Trabajo Social y Cooperación al Desarrollo #TSyCD en este curso 2018 – 2019:
- Acción Humanitaria
- Árbol de Objetivos
- Árbol de Problemas
- Asilado
- Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)
- Catástrofe
- Código de Conducta de Acción Humanitaria
- Coeficiente de Gini
- Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD)
- Cooperación para el Desarrollo
- Crowdfunding
- Desarrollo
- Desarrollo humano
- Desarrollo Sostenible
- Desigualdad
- Desplazado
- Derechos Humanos
- Emergencia compleja
- Intervención Humanitaria
- Matriz de Planificación de un proyecto
- Migrante
- OCHA o OCAH
- Plan Marshall
- Preparación ante desastres
- Proyección de Peters
- Proyecto
- Proyecto de Impacto Rápido
- Proyecto Esfera
- Refugiado
- Vulnerabilidad
Cómo método de estudio, te sugiero que lo definas con tus propias palabras y utilizando entre 150 y 200 como máximo y que selecciones entre tres (3) y cinco (5) palabras clave que consideres fundamentales que deban aparecer en su definición.
A modo de sugerencia, y entre otras fuentes, puedes consultar el Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo

Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo
o también revisar estas Definiciones de usuarios en cooperación al desarrollo.
Por otra parte, reflexiona, busca e investiga sobre estos otros conceptos más amplios, como temas a desarrollar.
La extensión del tema a desarrollar debe oscilar entre las 1.500 palabras aproximadamente. Te ayudará en el proceso de estudio si defines entre cinco (5) y diez (10) palabras clave que consideres fundamentales que deban aparecer en el texto o resumen del tema propuesto.
- Declaración Universal de los Derechos Humanos
- Educación para el Desarrollo
- El Ciclo del Proyecto en Cooperación Internacional
- El Enfoque del Marco Lógico
- El Enfoque basado en Derechos Humanos
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Selección de participantes en los proyectos de Cooperación Internacional
- Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
Si localizas algún vídeo, audio, infografía, imagen, etc. que ayude a comprender estos términos, puedes compartirlo a través de Twitter usando siempre la etiqueta #TSyCD y haciendo las correspondientes menciones.
Muchas gracias por tu atención.
Puedes suscribirte al blog, pulsando el botón “seguir” que aparece en la columna derecha, indicando tu dirección de correo electrónico.