Desde el curso 2010 – 2011 la Universidad Pontificia Comillas de Madrid a través de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales oferta a las estudiantes del Grado de Trabajo Social entre otras asignaturas optativas, “Trabajo Social y Cooperación al Desarrollo”.
Posteriormente se ha extendido la oferta de esta asignatura a estudiantes de los Grados de Relaciones Internacionales y Traducción e Interpretación.
En estos años de docencia han pasado por el aula estudiantes de Argentina, Australia, Canadá, Chad, Colombia, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Reino Unido, Suecia, Suiza, Madagascar, México, etc.
La asignatura de 4,5 créditos del Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS) se imparte en español.
En torno a la asignatura se ha constituido una Comunidad de Aprendizaje que cuenta con la participación de cooperantes y profesionales de la cooperación que se encuentran en distintos países y trabajando en diversos proyectos y en la que se incorpora:
- La metodología “aula inversa” o “flipped classroom
- El uso de redes sociales
- Un blog de aula
Esta comunidad ha sido reconocida y premiada como “Mejor Experiencia Formativa en Trabajo Social” por el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Madrid en 2018.

Premio a la mejor Experiencia Formativa en Trabajo Social 2018 a la Comunidad de aprendizaje de la asignatura «Trabajo Social y Cooperación al Desarrollo» de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid por el Colegio de Trabajo Social de Madrid.
Para conocer más detalles y contenidos que se imparten en la asignatura, puedes visualizar este vídeo.
Muchas gracias por tu atención y como suele ser habitual se agradecen los comentarios.
Puedes suscribirte al blog, pulsando el botón “seguir” que aparece en la columna derecha, indicando tu dirección de correo electrónico.
Pingback: ¿QUÉ FUTURO HAY PARA LA VÍCTIMAS DE MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA? – Blog sobre la Mutilación Genital Femenina
Pingback: Trabajo Personal de la asignatura Trabajo Social y Cooperación al Desarrollo | CooperaBlog
Pingback: Comunidad de aprendizaje en Trabajo Social | CooperaBlog