Cómo geolocalizar y personalizar un punto en un mapa compartido de Google Maps

Este post describe paso a paso, como geolocalizar y personalizar un punto geolocalizado en un mapa personal o compartido de Google Maps. Dispones también de un pequeño vídeo tutorial para poderlo hacer de una manera muy sencilla.

Aunque los ejemplos se refieren al caso de un mapa concreto, por supuesto los mismos pasos se pueden seguir en otros mapas que cada uno pueda crear o en los que participes como persona colaboradora. Espero que te resulte clarificador y de interés. Sigue las instrucciones con detalle y obtendrás un mapa muy completo.

Puedes visualizar este vídeo tutorial paso a paso sobre cómo geolocalizar un punto en un mapa de Google Maps.

Para geolocalizar un punto en un mapa compartido de Google Maps, en primer lugar debemos localizarlo o disponer de su enlace.

En nuestro caso, es el mapa de la asignatura Trabajo Social y Cooperación al Desarrollo #TSyCD del curso 2017 – 2018 y al que también puedes acceder pulsando este enlace.

Una vez que pulsas el enlace, se abrirá y aparecerá una imagen similar a la que aparece a continuación, y tendrás que pulsar sobre el botón “Iniciar sesión”.

Iniciar sesión en Google Maps

A continuación saldrá una pantalla similar a esta

Iniciar sesión Google

en dónde deberás introducir los datos de tu cuenta de correo electrónico y contraseña para iniciar la sesión.

En caso de que no tengas una cuenta de Gmail, deberás crearla, puedes hacerlo siguiendo los pasos que se indican en este enlace.

Entonces, se te abrirá el mapa en el que aparecerá la opción de “Editar” tal y como se indica en la imagen a continuación.

Mapa #TSyCD 2017 – 2018

Si la pulsas, se desplegarán las distintas capas o secciones del Mapa, así como la barra de herramientas.

Capas y Barra Herramientas del Mapa

Al principio, las “capas” aparecerán sin personalizar, “Estudiante A”, “Estudiante B” y así sucesivamente. En la medida en la que vayas participando en la creación del mapa, la capa será personalizada y mostrará tu nombre y apellidos y todos los puntos que geolocalices deberán aparecer en esa sección que es tuya.

Para geolocalizar tu primer punto en el mapa, sitúate en la parte izquierda, en la leyenda, y selecciona la capa que vayas a utilizar, o desmarca las que no te interesen.

Capas del Mapa

Sitúate en la barra de búsqueda, y teclea por ejemplo tu ciudad o población de nacimiento, y vamos a suponer que es Ciudad del Cabo,

Caja de búsqueda del mapa

la tecleo y pulso el botón de buscar. Este será el resultado

Resultado de la búsqueda

Pulsas sobre la opción de añadir al mapa

Añadir al mapa

Y este será el resultado:

Punto incorporado a la capa e iconos para la edición

  • el punto aparecerá en el mapa
  • También aparecerá la referencia en la capa seleccionada
  • Y se activarán unos botones de edición: (estilo; editar; añadir imagen o vídeo; eliminar elemento).

Pulsando sobre el botón de “estilo”, se abre un pequeño menú que te permitirá:

  • modificar el color del punto geolocalizado
  • modificar el icono del punto

Para familiarizarte con el uso del mapa, modifica el color y el icono respecto a la opción que por defecto te ofrece Google.

Botón de estilo

Pulsando sobre el botón “editar” se abre una ventana nueva que te permite modificar la descripción del punto en dos cajas diferentes:

  • La caja de título
  • La caja de descripción

Botón de edición

También te permitirá incluir una fotografía, de la que dispongas en tu propio ordenador o dispositivo, o bien que busques a través de Internet.

Incorporación o búsqueda de una imagen o fotografía

Una vez que hayas localizado la fotografía o imagen, la seleccionas y la guarda.

Tu punto geolocalizado se habrá personalizado y podrás actualizarlo y modificarlo cuantas veces quieras.

Activa las otras “capas” del mapa y verás todos los puntos geolocalizados en el mismo.

Muchas gracias por tu atención y como suele ser habitual se agradecen los comentarios.

Puedes suscribirte al blog, pulsando el botón “seguir” que aparece en la columna derecha, indicando tu dirección de correo electrónico.

Un comentario en “Cómo geolocalizar y personalizar un punto en un mapa compartido de Google Maps

  1. Pingback: El mapa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible | CooperaBlog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s